CICLO HOMENAJE:
UN RECORRIDO POR EL CINE
DE JORGE SEMPRÚN
26.06.2013 > 05.07.2013
La
programación de la Escuela de las Artes 2013 incluye un ciclo homenaje a Jorge
Semprún, rescatando las películas más señeras de este guionista clave para la
historia del cine europeo. Cada proyección va precedida de una conferencia con
la que los ponentes situarán cada cinta en su contexto histórico, artístico y
político.
[entrada 5,5 € - socios, mayores de 65, carnet joven, alumnos
Institut Français 4 €]
[abono 6 películas del ciclo 20 €]
[abono 6 películas del ciclo 20 €]
Organiza:
Escuela de las Artes 2013, un proyecto de Círculo de Bellas Artes y Universidad Carlos III de Madrid
Escuela de las Artes 2013, un proyecto de Círculo de Bellas Artes y Universidad Carlos III de Madrid
Colabora:
Filmoteca Española
Institut Français
Filmoteca Española
Institut Français
PROGRAMA
LA GUERRA HA TERMINADO (LA GUERRE EST
FINIE) ALAIN RESNAIS,
FRANCIA / SUECIA, 1966, 121’, VOSE.. GUIÓN: JORGE SEMPRÚN [CELULOIDE 35 MM.]
Un revolucionario
español exiliado en Francia durante el franquismo se mueve clandestinamente
entre Madrid y París para organizar actividades de resistencia contra la
dictadura. Sin embargo, el desencanto sobre el valor de unos ideales y la
decepción le harán caer en el escepticismo.
Z COSTA-GAVRAS, FRANCIA / ARGELIA, 1969,
127’, VOSE.. GUIÓN: JORGE SEMPRÚN, BASADO EN LA NOVELA DE VASILIS VASILIKOS
[CELULOIDE 35 MM.]
Un joven magistrado
griego consciente de la democracia corrupta de su país se encarga del caso del
asesinato del demócrata Grigoris Lambrakis en 1963. Al mismo tiempo, un
ambicioso periodista acumula pruebas para inculpar a varios militantes de un
partido de extrema derecha; los mismos que atribuyen la culpa del atentado a
altos cargos del ejército y la policía.
LA CONFESIÓN (L’AVEU) COSTA-GAVRAS, FRANCIA / ITALIA, 1970,
139’, VOSE. [CELULOIDE 35 MM.]
Basado
en el libro homónimo de Artur London L’aveu, dans l’engrenage du procès de Prague,
esta película cuenta las purgas políticas contra miembros del partido comunista
de Checoslovaquia, veteranos internacionalistas de la guerra española de 1936.
STAVISKY (STAVISKY…) ALAIN
RESNAIS, FRANCIA / ITALIA, 1974, 120’, VOSE. [CELULOIDE 35 MM.]
Serge Stavisky, un
famoso estafador conocido como “el bello Sacha”, ha implicado en sus estafas a
altos cargos políticos y financieros de Francia provocando un escándalo
político de grandes dimensiones: los disturbios mortales en París están incluso
a punto de provocar la quiebra del Estado.
LES DEUX MÉMOIRES JORGE
SEMPRÚN, FRANCIA, 1974, 141’, VOSE. [CELULOIDE 35 MM.]
Rodada durante el
verano de 1972, este título reflexiona sobre las razones y consecuencias de la
Guerra Civil española a través del enfrentamiento de las memorias de los dos
bandos. Entre las personalidades que aparecen destacan Santiago Carrillo,
Federica Montseny, André Malraux, José María Gil Robles, Dionisio Ridruejo,
Fernando Claudín, Gabriel Jackson, Juan Goytisolo, Xavier Domingo, Carmen
Claudín e Yves Montand.
SECCIÓN ESPECIAL (SECTION SPECIALE) COSTA-GAVRAS, FRANCIA / ITALIA / RFA,
1975, 118’, VOSE. [CELULOIDE 35 MM.]
Basada en una
historia real, la película se desarrolla en agosto de 1941, momento en que el
gobierno de Vichy crea una Sección Especial destinada a llevar a cabo
ejecuciones de chivos expiatorios para evitar la irritación de los nazis cuando
algún oficial alemán es asesinado. (...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario